Non Fiction, Writing

Buscando Respuestas: Las Últimas Palabras del Túnel Verde

tunelverde1Me quedan cortas las palabras para describir la tristeza y la confusión que siento hacia las acciones de la empresa Metroplús SA en contra del Túnel Verde de Medellín, tramo de árboles en la Avenida del Poblado que dan sombra y belleza a la ciudad.

Aún con miles de ciudadanos expresando su disgusto por el proyecto, que tiene la intención de talar los árboles del Túnel Verde para expandir el sistema Metroplús, el cual alimenta al Metro, la empresa continua con la tala de los árboles.

A pesar de los campamentos de personas dedicadas a proteger los árboles, las protestas pacíficas, las miles de firmas y demandas de los ciudadanos, nos están dando un oído sordo al problema, como si estuvieran diciendo, “Y a nosotros por qué nos debería importar lo que quieran los ciudadanos?”

Pero los del Metroplús ignoran mucho más que las voces y exclamaciones para salvar los túnelverde2árboles: ignoran que tanto el nuevo trayecto propuesto, como los existentes, son completamente inútiles y mal diseñados.

El Metroplús debería alimentar al Metro–en otras palabras, debería recorrer zonas de la ciudad que están retiradas del sistema Metro, como Laureles, y unir los dos sistemas–pero las líneas existentes, y especialmente la línea propuesta para pasar por la Avenida del Poblado, corren paralelas a las líneas del Metro, haciéndolas innecesarias. En vez de ayudar a mejorar el sistema Metro, lo están doblando, agregando al problema de contaminación y tráfico de Medellín.

Para mí es inexplicable que, contra la voluntad de la ciudadanía, de la lógica, del medio ambiente, la empresa pretenda continuar con el trabajo, diciendo que la ciudadanía “llegó muy tarde” al diálogo y que no existen alternativas para salvar los árboles de la 43A. Muy conveniente se ve ahora su silencio prolongado referente al proyecto. Imagínense cuánta oposición encontrarían si hubieran compartido sus planes con los ciudadanos desde un principio. Pero como cobardes, lo escondieron hasta el último minuto. Y sin embargo, la ciudadanía se ha unido en contra de éste proyecto.

tunelverde3Me entristece que por cumplir un contrato (mal diseñado desde el principio), que por llenarse los bolsillos de plata sucia, que por hacer algo, aunque vaya en contra de las necesidades y deseos de quienes esperan sean sus usuarios, el Metroplús decida continuar con la tala de los árboles y con este inútil tramo para su sistema que sólo logrará congestionar aún más una de las avenidas con mayor tránsito en la ciudad.

Espero que no lo logren: espero que la ciudadanía gane esta lucha por nuestra ciudad, por el cuidado del medio ambiente, por el futuro, por la fluidez y sensatez del sistema de transporte público. Pero si no lo logramos, si gana la empresa multi-millonaria, si gana el sistema, si ganan los codiciosos, espero que nadie utilice ése tramo del Metroplús, únicamente para que entiendan que los ciudadanos tenemos principios, y que éstos no van a ser derrotados por la inaptitud e ineficiencia de quienes, tristemente, parecen tener el poder en Medellín.

Valle de Eterna Primavera, ahora sin árboles. ¿Cómo les suena?

*

Los animo a expresar sus opiniones con el Metroplús a través de su cuenta de Twitter: además, vayan a la Avenida del Poblado, al frente del Euro, y unamos nuestras voces en contra de este arboricidio. Y manténganse enterados de los sucesos de nuestra lucha a través de la página de Facebook o cuenta de Twitter del grupo en contra de la tala de árboles del Túnel Verde.

 

Escritura Creativa

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.